top of page

Información General

Duitama fue fundada el 27 de julio de 1819, se encuentra en el departamento de Boyacá, en el centro-oriente de Colombia; hoy es conocida como “La Perla de Boyacá” y “La Capital Cívica” se encuentra a 187 kilómetros de la capital del país.

 

Tiene una extensión de 186 kilómetros cuadrados, de los cuales 85 corresponden a piso térmico frio y los 101 restantes a paramos. Su temperatura promedio es de 16 grados centígrados.

Población

Según  el Dane para el 2014 la población aproximada  es de 112.243, y con una densidad de 567hab/km2. Los habitantes del municipio de Duitama, posee condiciones favorables para su desarrollo.

Economía

Su economía se basa principalmente en la agricultura, los talleres artesanales, el transporte, el comercio y la industria esta es la fuente de ingreso de los habitantes de Duitama.

 

En este municipio se encuentra desde 1976  un Parque Industrial, más de 50 empresas entre las cuales se encuentran empresas carroceras, industrias de fibra de vidrio, industrias de procesamiento de lácteos, una planta de sacrificio y aves de corral, que generan gran parte del empleo de esta región, el lugar tiene un área de 332 mil metros cuadrados, se encuentra, situado en la vía que conduce a Paipa.

 

 

Su economía se basa principalmente en la agricultura, los talleres artesanales, el transporte, el comercio y la industria esta es la fuente de ingreso de los habitantes de Duitama.

 

En este municipio se encuentra desde 1976  un Parque Industrial, más de 50 empresas entre las cuales se encuentran empresas carroceras, industrias de fibra de vidrio, industrias de procesamiento de lácteos, una planta de sacrificio y aves de corral, que generan gran parte del empleo de esta región, el lugar tiene un área de 332 mil metros cuadrados, se encuentra, situado en la vía que conduce a Paipa.

 

 

Cultura

Para incentivar y cultivar el talento artístico de los niños y niñas del municipio se encuentran escuelas de formación artística y deportiva, que promueven a su vez espacios de sensibilización en valores y la práctica del juego, como uno de los principales derechos de la población.

 

La cultura se fortalece a través de los programas semestrales que coordina Culturama, guiados por un selecto grupo de maestros que continúan a la vanguardia de la cultura, y como parte fundamental de la formación integral de la comunidad, a través de sus escuelas de formación en: prestamiento musical, educación musical, teclado. Arcos, bandas escuela, expresiones modernas, talleres especializados, danza adulto mayor, entre otros.

© 2015  Por: Liseth Becerra, Alejandra Correa y Yudy Mesa para ATH-UPTC. Creado con Wix.com

bottom of page